El sombrero vueltiao se elabora con características trenzas secas de color negro y caqui, obtenidas de las hojas de la caña flecha, palma endémica de las regiones tropicales de América.
entre otros. Un sombrero con historia El sombrero vueltiao, cuenta con su propio festival que se lleva a cabo durante el mes de diciembre en San Andrés de Sotavento y ha sido usado por varios ...
posó con un sombrero vueltiao, pero el mandatario de un municipio de Córdoba criticó el accesorio y quemó uno similar en un acto simbólico por la presunta piratería que estaría afectando ...
Atlántico y La Guajira terminó ayer con éxito la XXVI Feria Artesanal y Cultural del Sombrero Vueltiao en Tuchín, evento enfocado a fortalecer la comercialización de esa prenda y de sus ...
Los visitantes podrán observar el proceso completo de manufactura del sombrero Vueltiao, símbolo cultural del pueblo zenú. El maestro artesano Reynel Mendoza, vocero del evento, informó que la feria ...
Este viernes 3 de enero arrancó la edición 26 del Festival del 'Sombrero Vueltiao' en el municipio de Tuchín (Córdoba), con una variada programación que se extiende hasta el próximo domingo ...
Gaultier compareció a la rueda de prensa usando un tradicional sombrero “vueltiao”. "Todos debemos continuar con nuestra tradición, pero con los ojos abiertos al mundo... He mostrado ...